Bases generales

DelArt Festival  es un concurso que tiene como objetivo promocionar la Danza, la Música y el Deporte de las comunidades donde se celebra. DelArt Festival es un certamen
innovador que pretende unir a las diferentes escuelas representantes de sus provincias y
demostrar el talento que existe a nivel Nacional e Internacional. 

Actualmente el Certamen se celebra en diferentes Zonas de España (Asturias; Sevilla; Valencia…) congregando a un sinfín de músicos, bailarines y deportistas. El objetivo es poder superar una de las Zonas Clasificatorias y llegar a Podium por un Sistema de Puntuación basado en Baremos. Para posteriormente convertirse en los ganadores de DelArt Festival en la FINAL NACIONAL a través de un Sistema de Puntuación convencional basado en Máximas de Puntuación y compartir con las escuelas de toda España el talento, creatividad y esfuerzo que los caracteriza.

Además, debido al éxito que ha obtenido, las propias clasificatorias por si mismas tienen gran fuerza, valor y nivel. El propósito de DelArt Festival es conseguir un Certamen que promueva las disciplinas en el Ámbito de las Comunidades Autónomas (1ª Fase), en el Ámbito Nacional (2ª Fase) y próximamente en el Ámbito Internacional (3º Fase).

Los aspirantes tras superar una de las Fases Clasificatorias podrán plantarse y volver a participar en la siguiente edición de la Zona de Clasificación o bien subir un nivel más y participar en la 2ª Fase (Final Nacional). Una experiencia increíble para quienes quieren luchar y convertirse en los Ganadores Nacionales o alcanzar los Primeros Puestos de entre todos los mejores y clasificados de DelArt Festival.

Las disciplinas a las que los aspirantes pueden presentarse son las siguientes:

  • DelArt Música
    • Interpretación de pieza musical con instrumento
    • Canto
    • Conjunto Coral
  • DelArt Danza
    • Contemporáneo/Lírico
    • Moderno/Jazz/Fusión/Tap
    • Flamenco/Danza Española
    • Latinos
    • Ballet Libre/Repertorio
    • Urbano
    • Showdance
  • DelArt Deporte
    • Acrodanza
    • Aéreos (Telas, Aro…)
    • Disciplinas Circenses

DelArt Música

DelArt Música: Presentación de pieza musical, se valorará la interpretación, ritmo, expresión, puesta en escena, afinación vocal… Existen las siguientes modalidades donde los aspirantes pueden inscribirse a través de sus Escuelas, Conservatorios, Entidad o Asociación:

  • Interpretación de pieza musical con instrumento ( Cada participante llevará su propio instrumento musical teniendo en cuenta el tiempo de entrada y salida del escenario y contemplando que no existe prueba de sonido previa)
  • Canto (máx.3 componentes y se permite acompañamiento con pista musical o instrumento acústico)
  • Conjunto Coral (Infantil/Juvenil y Adultos_Voces iguales o mixtas). 

Tiempos para Música:

Individuales y Dúos: Máx.2,5 min.

Grupos (Min. de 3 componentes) Máx. 4 min.

*Existen 10 segundos máximos de tolerancia*

Edades y Categorías Para DelArt Música (excepto Conjunto Coral)

La categoría de edad elegida será la correspondiente a la edad que se tenga en la fecha de competición y no la correspondiente al año de nacimiento.

  • Kids: de 6 a 8 años
  • Children: de 9 a 12 años
  • Junior: de 13 a 16 años
  • Senior: de 17 a 20 años
  • Open: +20 años

De superar la 1ª Fase y Clasificatoria, en la Inscripción para la Final Nacional se respetará la
Categoría de Edad de la Clasificatoria. *A excepción de que una vez superadas las clasificatorias no existiera un número mínimo de participantes en esa categoría, por lo que pasarían a participar en la categoría de su edad correspondiente.*

*La edad recomendada para competir es de 6 años, excepto en aquellos casos en los que la escuela participante considere que se puede competir con menos edad. En dicho caso, será permitida la participación desde los 5 años.*

Criterios de Evaluación DelArt Música

  • Interpretación de pieza musical con instrumento
    – Fluidez y técnica en la interpretación: 0 a 100.
    – Corporalidad y expresividad adecuada para la ejecución de la obra: 0 a 100.
    – Sonido claro: 0 a 100.
    – Vestuario y puesta en escena: 0 a 100.
  • Canto
    – Afinación vocal: 0 a 100.
    – Expresividad y corporalidad en la interpretación: 0 a 100.
    – Claridad de sonido y vocalización: 0 a 100.
    – Vestuario y puesta en escena: 0 a 100.
  •  Dúos, tríos y conjunto coral
    – Afinación, claridad del sonido y vocalización: 0 a 100.
    – Coordinación rítmica: 0 a 100.
    – Expresividad en la interpretación: 0 a 100.
    – Vestuario y puesta en escena: 0 a 100.

 ¿Se permiten participantes fuera de la edad de la categoría de inscripción?

Si sube de categoría pueden ser el 100% de los participantes. Si baja de categoría, solo se permite el 25% de los participantes fuera de la edad.

Para Conjunto Coral existirá la categoría OPEN . Las categorías serán infantil por un lado y por otro categoría adultos permitiéndose voces mixtas y categoría voces iguales.

DelArt Danza

DelArt Danza: Presentación de pieza bailada clasificada según estilo. Las escuelas de danza u otras entidades dedicadas a la Danza, podrán presentar e inscribir a sus solistas, dúos, tríos y/o grupos a DelArt Festival.

  • Contemporáneo/Lírico: Uso de estilos y técnicas que se incluyen en las escuelas reconocidas del género ( Graham; Limon…) Con base del ballet.
  • Moderno/Jazz/Fusión/Tap: Estilos de gran energía; fuerza; utilización de muchos saltos y giros y puede contener elementos acrobáticos (No superando el 50% de la coreografía) Pueden contener una historia, una idea o reflexión de fondo.
  • Flamenco/Danza Española. Expresión Artística resultante de la música Vocal, el arte de la Danza y el Acompañamiento musical (Cante, baile y toque) Presentación de cualquier Palo (Bulerías; Tangos, Soleás, Alegrias, Sevillanas…)
  • Latinos: Se podrán presentar coreografías de Salsa, Bachata, Kizomba; Merengue; Cha Cha Chá
  • Ballet Libre/Repertorio: El uso de la técnica tradicional se puede mezclar con Estilos Neoclásicos. Se permite Repertorio.
  • Urbano: Coreografías que contengan los estilos del género (Old School; Locking y Popping, Breakdance, House, Comercial…)
  • Showdance: Es una fusión de Estilos. Puede contener bailarines contando una historia y se pueden introducir actores; músicos; cantantes. Todo lo que nos lleve a disfrutar de un gran espectáculo.
  • Acrodanza: Las coreografías a presentar podrán contener elementos de fuerza; salto; flexibilidad y acrobacia mezclados con danza. (Coreografías  que contengan al menos un 50% de danza) (Esta modalidad está sujeta a unirse a la Categoría de Deporte si no existiera un mínimo de participación y/o diferenciación en ambas modalidades)

Tiempos Para Danza

  • Individuales: Máx. 2 min.
  • Dúos y Tríos : Máx. 2,5 min.
  • Grupos: Máx.3 min.
  • Showdance: Máx. 4 min.
  • Megacrew: Máx. 4 min. (Categoría OPEN solo en URBANO, no habrá divisiones de edad)
  • Premium: Máx 4 min.

*Existen 10 segundos máximos de tolerancia*

Edades y Categorías Para Danza

La categoría de edad elegida será la correspondiente a la edad que se tenga en la fecha de competición y no la correspondiente al año de nacimiento.

  • Kids: de 6 a 8 años
  • Children: de 9 a 12 años
  • Junior: de 13 a 16 años
  • Senior: de 17 a 20 años
  • Open: + 20 años
  • Premium: + 30 años

De superar la 1ª Fase y Clasificatoria, en la Inscripción para la Final Nacional se respetará la Categoría de Edad de la Clasificatoria.*A excepción de que una vez superadas las clasificatorias no existiera un número mínimo de participantes en esa categoría, por lo que pasarían a participar en la categoría de su edad correspondiente.*

*La edad recomendada para competir es de 6 años, excepto en aquellos casos en los que la escuela participante considere que se puede competir con menos edad. En dicho caso, será permitida la participación desde los 5 años.*

 ¿Se permiten bailarines fuera de la edad de la categoría de inscripción en una coreografía?

Si sube de categoría pueden ser el 100% de los participantes. Si baja de categoría, solo se permite el 25% de los participantes fuera de la edad.

DelArt Deporte     

DelArt Deporte: En esta modalidad se podrá presentar cualquier creación deportiva y/o de  Acrodanza que contenga al menos un 30% de enlaces y/o recursos artísticos.

Las entidades (Gimnasios; Clubes de Fit kid – Gimnasia y Danza-; Gimnasia Rítmica; Acrobática y/o Artística; así como escuelas de Artes Circenses, entre otros, podrán presentar coreografías que contengan al menos un 30% de danza) (Parte del material puede ser colocado y administrado por la organización del certamen, otro deberá ser colocado por los participantes. Una vez realizada la inscripción se procederá a la organización del material y detalles técnicos para el acto)

En DelArt Deporte se participará en modalidad OPEN y se competirá por categoría de edad. Se tendrá en cuenta la ejecución técnica deportiva de los ejercicios (Fuerza, Flexibilidad, Salto, Acrobacias, …) y la ejecución y creación artística y creativa (Danza).

Tiempos Para Deporte

  • Individuales: Máx. 1,5 min.
  • Dúos y Tríos : Máx. 2,5 min.
  • Grupos: Máx.3 min.
  • Showdance: Máx. 4 min.

*Existen 10 segundos máximos de tolerancia*

Edades y Categorías Para Deporte

La categoría de edad elegida será la correspondiente a la edad que se tenga en la fecha de competición y no la correspondiente al año de nacimiento.

  • Kids: de 6 a 8 años
  • Children: de 9 a 12 años
  • Junior: de 13 a 16 años
  • Senior: de 17 a 20 años
  • Open: + 20 años

De superar la 1ª Fase y Clasificatoria, en la Inscripción para la Final Nacional se respetará la Categoría de Edad de la Clasificatoria.*A excepción de que una vez superadas las clasificatorias no existiera un número mínimo de participantes en esa categoría, por lo que pasarían a participar en la categoría de su edad correspondiente.*

*La edad recomendada para competir es de 6 años, excepto en aquellos casos en los que la escuela participante considere que se puede competir con menos edad. En dicho caso, será permitida la participación desde los 5 años.*

 

 ¿Se permiten bailarines fuera de la edad de la categoría de inscripción en una coreografía?

Si sube de categoría pueden ser el 100% de los participantes. Si baja de categoría, solo se permite el 25% de los participantes fuera de la edad.

MODALIDADES MÚSICA, DEPORTE Y DANZA

  • Amateur
  • Profesional

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE DANZA Y DEPORTE

  • Ejecución técnica general: 0 a 100.
  • Ejecución y Complejidad de las dificultades acrobáticas y artísticas: 0 a 100
  • Coordinación, transformaciones, formaciones y uso del espacio: 0 a 100.
  • Uso de la música: 0 a 100.
  • Expresividad: 0 a 100.
  • Vestuario: 0 a 100.
  • Puesta en escena: 0 a 100.

*Algunos Ítems pueden ir solo en Danza o solo en Deporte por ajustarse mejor a la Disciplina a evaluar así como existen Ítems que irán unidos como por ejemplo: Los dos últimos ítems aunque se puntúen por separado tendrán el valor de uno solo*

 

SISTEMA DE PUNTUACIÓN (CLASIFICATORIAS)

Cada juez puntuará de 0 a 100 cada criterio, obteniéndose la media aritmética de la suma del total de puntuaciones emitidas.

Se otorgará Copa a los grupos y Medallas a los solistas y dúos (una por integrante), correspondiendo con el puesto de la categoría en la que hayan quedado:

  • BRONCE (Copa o medalla): Tercer Puesto de Categoría
  • PLATA (Copa o Medalla): Segundo Puesto de Categoría
  • ORO (Copa o Medalla): Primer Puesto de Categoría

Además, a los integrantes del podium se les podrá otorgar lo siguiente:

  • Integrante del podium con +70 pts condecoración de “Bronce por Puntuación Nacional”.
  • Integrante del podium con +80 pts condecoración de “Plata por Puntuación Nacional”.
  • Integrante del podium con +90 pts condecoración de “Oro por Puntuación Nacional”

Este Sistema permite evaluar de una manera objetiva la calidad del trabajo presentado con una conciencia Nacional/Internacional. 

Ejemplo práctico: Si su puntuación fue de 91 pts, pero otro grupo/participante ha obtenido 95, su denominación sería:  Segundo Puesto de Categoría (PLATA) y “Oro por Puntuación Nacional”. Esto se debe a que otro grupo con la mayor puntuación de la categoría ha quedado en Primer Puesto, y su puntuación ha sido la 2ª mejor por lo que recibe ese “Segundo Puesto de Categoría” pero al haber sido una puntuación de +90 también se le otorga una condecoración de “Oro por Puntuación Nacional”, haciendo reconocimiento de de su nivel mostrado.

Para pasar a la siguiente Fase (Final Nacional), todas aquellas coreografías que lleguen a una puntuación de 60 o superior en una de las fases clasificatorias, tendrán pase directo.

El jurado tendrá en cuenta la siguiente rúbrica para la valoración cuantitativa de las coreografías y actuaciones (0 a 100 pts):

  0 – 19   POBRE

20 – 49 ESCASO

50 – 59 SUFICIENTE

60 – 79 BUENO

80 – 99 MUY BUENO

100    PERFECTO

*En el caso de que dos o más actuaciones pertenecientes a la misma categoría y modalidad saquen la misma puntuación, el jurado puede otorgar el mismo puesto, es decir, cabe la existencia de dos primeros, dos segundos, dos terceros… Será decisión del jurado desempatarlos mediante el Ítem de Técnica General o bien concederles el mismo puesto. Esto es excluyente para aquellas categorías (PRO) con remuneración económica, que el jurado desempatará durante la deliberación*

*Una vez finalizado el campeonato, en los días posteriores, se enviará a cada academia el listado con las Puntuaciones y Puestos. *

SISTEMA DE PUNTUACIÓN (FINAL NACIONAL)

En esta última y esperada Fase, el Sistema de Puntuación será el convencional por Máxima Puntuación puesto que los mejores de toda España y sus Clasificatorias respectivas han sido superadas, por lo que el Sistema para puntuar en la Final Nacional cambia respecto de las Clasificatorias existiendo 6 Premios y el que más puntos alcance obtendrá el Oro.

PRIMEROS DEL RANKING: Premios Superiores DelArt Festival:

  • Primer Puesto: ORO DelArt Festival
  • Segundo Puesto: PLATA DelArt Festival
  • Tercer Puesto: BRONCE DelArt Festival

 SEGUNDOS DEL RANKING: Premios DelArt Festival:

  • Primer Puesto DelArt Festival: CUARTO
  • Segundo Puesto DelArt Festival: QUINTO
  • Tercer Puesto DelArt Festival: SEXTO

La organización, si lo ve conveniente, podrá dividir las categorías en Puntuaciones Principales y Puntuaciones Superiores

 

PREMIOS
  • Diplomas y/o Medallas de Participación.
  • Copa, Medalla y/o Beca de Formación según sean grupos o solistas con alguno de los tres primeros puestos alcanzados.
  •  Premios económicos de la Organización y otras Entidades.
  • Menciones, Diplomas DelArt Festival: “Mejor Grupo DelArt Música”; “Mejor Grupo DelArt Danza”; “Mejor Bailarín”;“Mejor Puesta en Escena”; “Mejor Vestuario”; “Mejor Coreógrafo” …etc.
  • Obsequio  Especial para las Escuelas  “PREMIO ESENCIA”.

PREMIO ESPECIAL “ESENCIA DELART FESTIVAL

Existen tres menciones especiales por cada Categoría Competitiva (Música/ Deporte/ Danza). Las diferentes menciones se otorgarán a cada disciplina (Música/Deporte/Danza) que estarán repartidas en las diferentes Galas. La mención será otorgada a la Escuela, que según el jurado haya alcanzado puntuaciones muy altas y demostrado en sus coreografías la fusión de las tres categorías competitivas (Música/Deporte/Danza).

Solo llevará Premio Económico aquella Entidad/Escuela que cumpla con los siguientes requisitos:

  • Más de 20 componentes
  • El grupo puede estar formado por participantes de distintas edades.
  • La valoración deberá estar entre 95 y 100 puntos
  • Será indispensable que contenga las disciplinas fusionadas de Música, Deporte y Danza en igual proporción.
  • El premio especial económico tiene preferencia y no es acumulable con otro premio en metálico (premios ordinarios o generales)
  • Tiene que haber un mínimo de participación en la categoría para poder otorgar este premio. Si no lo hay, solo optará a la mención.
  • La organización puede informar del premio económico posteriormente a las fechas de participación, después de haber evaluado todas las propuestas solicitadas y presentadas.
  • De no darse estos aspectos, la organización igualmente por la variedad y calidad de estilos presentados, puede otorgar a la Escuela dicha Mención

PREMIOS ECONÓMICOS (PROFESIONALES DE SENIOR O SUPERIOR)

Categoría GRUPOS/MEGACREW

– Primer Puesto (por puntuación) ORO: 500€

– Segundo Puesto (por puntuación) PLATA: 200€

– Tercer Puesto (por puntuación) BRONCE: 100€

Categoría Dúo/Tríos

– Primer Puesto (por puntuación) ORO: 300€

– Segundo Puesto (por puntuación) PLATA: 200€

– Tercer Puesto (por puntuación) BRONCE: 100€

Categoría Individual

– Primer Puesto (por puntuación) ORO: 200€

– Segundo Puesto (por puntuación) PLATA: 100€

– Tercer Puesto (por puntuación) BRONCE: 50€

PREMIO ESENCIA: 600€ (Proyecto o propuesta de Música, Deporte y/o Danza)

En aquellas categorías donde no haya competidores suficientes en modalidad Profesional, al no haber alcanzado los requisitos de inscripciones para crear un grupo aparte que opte por premio económico podrán mantenerse en su categoría de edad pero no podrá optar a premio económico.

Nota: Se podrá optar a los premios económicos siempre que las Inscripciones estén en modalidad ”Profesional” y la categoría de edad sean Senior o superior. Solo se otorgará premio económico si el número de coreografías inscritas en cada categoría y estilo llega al mínimo de participación exigido por la organización. El jurado puede desestimar una candidatura de profesional al considerarla categoría Amateur. Se entiende como modalidad profesional, aquellos participantes que tengan una trayectoria y currículum artístico y/o deportivo profesional. Solo se otorgará un oro, una plata y un bronce en cada categoría a aquellas actuaciones que más puntos tengan dentro de cada baremo. Si hay dos o más actuaciones con puntuaciones en un mismo baremo, se le otorga dicho premio al que mayor puntuación tenga, pasando los restantes a recibir los premios inferiores por orden. Si existe algún tipo de desempate se realizará según el Criterio Técnico y del Jurado.

*La organización podrá declarar el grupo en categoría Megacrew cuando se superen los 20 participantes. *

La organización se reserva el derecho a establecer premios especiales en metálico, que no serán acumulables a los premios ordinarios.

Los premios económicos serán otorgados aplicando la retención correspondiente.

Precios Inscripción (Clasificatorias):

  • GRUPALES (+3): 15€ POR PERSONA
  • DÚOS : 35€ POR PAREJA
  • INDIVIDUALES: 20€ POR PERSONA

Precios Inscripción (Final Nacional):

  • GRUPALES (+3): 17€ POR PERSONA
  • DÚOS : 37€ POR PAREJA
  • INDIVIDUALES: 22€ POR PERSONA
FINAL NACIONAL DE DELART FESTIVAL
  • ¿Se puede modificar la Coreografía?

Sí, se pueden modificar algunos aspectos: Vestuario; Puesta en Escena; Alguna secuencia o enlace artístico o deportivo. Todo esto sin perder la esencia de la coreografía presentada en alguna de las Clasificatorias.

  • ¿Se puede añadir Música?

Se puede añadir dentro de los límites establecidos en las bases y en ningún caso se podrá quitar música de la presentada.

  • ¿Se puede cambiar la temática de la coreografía?

No se puede cambiar la temática ni la esencia general representada en alguna de las clasificatorias.

  • ¿Se pueden cambiar los componentes?

Siempre que estén dentro de la categoría de edad presentada en la clasificatoria hasta un 50% .

  • ¿Se puede presentar alguna coreografía que no haya sido presentada en la clasificatoria?

Sí, solo aquellas que opten por el Premio en metálico de “Esencia DelArt Festival” Que en este caso participarán en una categoría OPEN y se regirán por los requisitos descritos en las Bases de DelArt Festival anteriormente explicados.

  • ¿El Sistema de Puntuación es similar al de la Clasificatoria?

En la Zona Clasificatoria existirá un Sistema de Puntuación basado en Baremos y en la Final Nacional se evaluará por un Sistema de Puntuación convencional basado en Máximas de Puntuación.

  • ¿Qué eventos y/o actividades existen a parte de la Competición?

Dependiendo del lugar donde se realicen las Clasificatorias y la Final Nacional, la organización realiza jornadas de Workshops con los jueces y/o profesionales invitados,  Batallas de Freestyle, Fiestas familiares, Cafetería, Animaciones, Merchandising…

NORMAS

  • Pueden participar todas las Escuelas, Conservatorios… de ámbito Nacional en representación de sus Provincias, pudiendo identificarse por su Escuela y La Comunidad Autónoma a la que pertenece.
  • Las inscripciones, justificantes y música deben enviarse por la plataforma Online. O por el medio que requiera la organización.
  • Cubierto el número de plazas de participación en el Certamen no se admitirán más inscripciones.
  • El orden de actuación de los diferentes participantes vendrá determinado por el orden de inscripción.
  • La organización se reserva el derecho de modificar; unir o separar o en su caso anular categorías por no existir un número mínimo de participantes.
  • La organización puede suspender el evento si no llega a un mínimo de participantes.
  • No es obligatorio presentarse en la Zona Clasificatoria más cercana a tu domicilio. La itineracia y/o cambio de Zona Clasificatoria está permitida.
  • En la Final Nacional, la organización de DelArt Festival puede considerar la creación de una Categoría Superior por Puntuación Superior con la existencia mínima de 3 participantes en dicha categoría.
  • Los bailarines, músicos o deportistas deben estar adscritos a alguna escuela, club, academia, entidad, por parte de un representante acreditado con estudios superiores o cualquier persona autorizada por la organización de DelArt Festival para poder inscribirse al certamen.
  • Se le entregarán a cada entrenador/responsable las acreditaciones del grupo el día de la competición. Habrá un espacio reservado para los participantes, al que sólo se puede acceder con la acreditación.
  • Las acreditaciones son de uso exclusivo para los responsables de Grupo, Adultos y/o Directores y Profesores inscritos como tales.
  • La organización se reserva el derecho de solicitar a cada participante la presentación OBLIGATORIA del original de D.N.I.
  • En los espacios reservados sólo podrá estar el responsable del grupo o escuela. Podrá acceder un 2º Responsable si las necesidades de la entidad lo requiere y previo permiso por parte de la organización. En la inscripción se deberá señalar el responsable/es que acompañarán a los participantes.
  • Al escenario solo podrá asistir el profesor y el responsable o director de la entidad que presenta la coreografía.
  • Por el bien de todos, se ruega a participantes y público mantener el respeto a los demás y la limpieza de las instalaciones con el fin de tener un correcto funcionamiento y desarrollo del evento.
  • Las tasas de participación no serán reembolsables en ningún caso, salvo lesión debidamente justificada por las Autoridades Sanitarias. Y en su caso solo a la persona que padezca dicha lesión.
  • Las entradas no serán reembolsables en ningún caso.
  • Los participantes inscritos en el certamen ceden sus derechos de imagen a la organización para la difusión y comunicación de vídeos, fotos en los medios disponibles para ese fin.
  • Las inscripciones, músicas y todo lo solicitado para la participación deberá ser entregado en los tiempos estipulados en la página de DelArt Festival. De no ser así podrá desestimarse la candidatura.
  • El jurado estará compuesto por profesionales de las disciplinas de DelArt Festival ajenos a la organización del evento y su decisión será inapelable.
  • Las actuaciones vendrán descritas por el título de las mismas para que no existan favoritismos, ni preferencias por la escuela que las presenta.
  • No se permitirán coreografías ya presentadas en ediciones anteriores que hayan sido premiadas con un primer, segundo o tercer puesto DelArt Festival y el plagio está totalmente penalizado.
  • Las escuelas y entidades deportivas y/o artísticas el día del certamen deberán llevar un lápiz USB que contenga la música enviada previamente como medida de seguridad. La música será enviada por mail 40 días antes de la celebración del certamen. No se admitirán músicas enviadas después de la fecha.
  • Por otro lado, se permite atrezzo teniendo un tiempo de montaje y desmontaje de 10 sg . No se permite ningún elemento que pueda dañar la limpieza y continuidad del certamen. Se deberá informar de la utilización de escenografía en la inscripción.
  • No están permitidos efectos (luces u otros elementos..), ruidos estridentes… Durante las actuaciones ya que pueden perjudicar el trabajo de los participantes en el escenario.
  • La organización se reserva el derecho de poder aportar más o menos premios generales según participación.
  • En la Final Nacional, se podrá crear una “Categoría Superior” siempre que exista un mínimo de 3 participantes.
  • Las coreografías/actuaciones premiadas en una final nacional, no podrán presentarse en nuevas ediciones.
  • Las coreografías no deben hacer uso de contenidos sexuales o fuera de lugar en el evento. Todas las actuaciones deben tener un contenido y vestuario adecuado.
  • La caída, abandono u otros accidentes en el escenario serán motivos de paralización de la actuación inmediatamente si así lo estima el jurado y en ningún caso se podrá repetir la coreografía.
  • Los bailarines y/o participantes deberán estar siempre acompañados de sus responsables
  • Solo se podrá repetir una coreografía si en el momento de reproducir el audio existe un fallo por parte de la organización y perjudica el desarrollo y/o reproducción de la misma. La organización se reserva el derecho de no repetir una actuación si considera que no es pertinente y perjudica el correcto funcionamiento del certamen.
  • Se reserva el derecho de admisión al certamen por parte de la organización.
  • No cumplir con alguna de las normas de este documento pueden llevar a la penalización y o en su caso a la expulsión del certamen.
  • El Certamen no se hace responsable de las lesiones y pérdidas de objetos. Las escuelas deben responsabilizarse mediante sus propios seguros.
  • Las escuelas y sus responsables otorgan mediante las inscripciones el permiso para usar las fotos y vídeos captados en el evento para fines publicitarios en los medios de comunicación y redes sociales disponibles del evento. Permite a su vez que se le envíe información respecto del concurso a su email y teléfono de contacto facilitado.
  • La inscripción conlleva la aceptación de la normativa expuesta.
  • En la plataforma existirá un apartado para que cada músico, artista o deportista pueda asistir a los workshops deseados. Estos en ningún caso son reembolsables.

 

 

TRANSPARENCIA Y ÉTICA CONCURSAL

El jurado profesional en el momento de valorar una coreografía no tendrá conocimiento de la escuela a la que pertenece. Y en ningún caso el jurado podrá valorar en la Gala que le corresponde a participantes e integrantes con los que mantenga una relación directa, sean alumnos o pertenezcan a la escuela para la cual trabajan o de la cual provienen, a no ser que sea el único jurado especialista en aquellas disciplinas minoritarias. Sí se pueden presentar participantes en otras Galas en las que no estén los jueces de su escuela o con relación directa. Además la valoración será secreta e intransferible.

¿Cómo inscribirse (Clasificatoria)?

Para inscribirse se deberá  enviar un WhatsApp al: 634 825 346 confirmando la participación.  Cuando la organización reciba los datos principales les hará llegar la Ficha de Inscripción.

Una vez enviadas Inscripciones al Email hola@delartfestival.com se realizará la transferencia y se enviará el justificante de abono al teléfono aportado anteriormente.

En el momento en el que la academia decida que todas sus inscripciones están enviadas, la organización confirmará las mismas a la espera de la transferencia bancaria por el importe total. En dicha transferencia se deberá indicar el nombre de la academia.

Recibida la transferencia, se procederá a dar por inscritas a las personas participantes y coreografías.

La organización irá informando de los horarios y documentos a todas las academias inscritas.

El periodo de Inscripción puede finalizar con antelación en el caso de que se agoten las plazas disponibles.

Ante cualquier dificultad podrás ponerte en contacto mediante el correo hola@delartfestival.com o al 634 825 346/ 633 966 694

¿Cómo inscribirse (FINAL NACIONAL)?

Para inscribirse en la Final Nacional  se deberá  enviar un WhatsApp al: 634 825 346 confirmando la participación.  Y un Mail donde se detallen los cambios que van a sufrir las coreografías clasificadas   (N.º de participantes;  Tiempos…) Cuando la organización reciba todos los cambios enviará un mensaje de confirmación de todos los datos aportados.

Una vez registradas las coreografías se realizará la transferencia y se enviará el justificante de abono al teléfono aportado anteriormente.

La organización irá informando de los horarios definitivos una vez se hayan hecho las inscripciones.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad